Cómo Puedo Sacar La Tarjeta Naranja Y Cuáles Son Sus Beneficios

Sacá tu Tarjeta Naranja online en minutos y disfrutá descuentos exclusivos, financiación en cuotas y acceso a promociones imperdibles en todo el país.


Para sacar la Tarjeta Naranja, primero debés realizar una solicitud ya sea de forma presencial en cualquiera de los locales de Tarjeta Naranja o de manera online a través de su sitio web oficial. Es necesario que cumplas con algunos requisitos básicos como ser mayor de 18 años, contar con DNI vigente, tener ingresos comprobables y un buen historial crediticio. Luego, se realiza un análisis crediticio para evaluar tu capacidad de pago. Una vez aprobada la solicitud, recibirás tu tarjeta en el domicilio registrado o podrás retirarla en el local donde la solicitaste.

Te vamos a explicar en detalle cómo obtener la Tarjeta Naranja paso a paso y cuáles son todos los beneficios que ofrece esta tarjeta, desde promociones exclusivas hasta facilidades de pago que pueden ayudarte a manejar mejor tu economía personal o familiar.

Pasos para sacar la Tarjeta Naranja

  1. Reunir la documentación: DNI vigente, comprobante de ingresos (recibos de sueldo, monotributo, etc.) y comprobante de domicilio.
  2. Solicitar la tarjeta: Podés hacerlo en línea completando un formulario o en un local físico de Tarjeta Naranja.
  3. Evaluación crediticia: La empresa analizará tu historial y capacidad de pago.
  4. Aprobación y entrega: Si aprobada, la tarjeta te llegará a tu domicilio o podrás retirarla en la sucursal.
  5. Activación: Seguir las indicaciones para activar la tarjeta y empezar a usarla.

Beneficios principales de la Tarjeta Naranja

  • Plan Z: permite financiar las compras en cuotas sin interés en miles de comercios adheridos, con planes desde 3 hasta 18 cuotas.
  • Promociones exclusivas: descuentos especiales y ofertas en supermercados, indumentaria, electrodomésticos y más.
  • App móvil: para consultar saldos, movimientos, hacer pagos y acceder a promociones de forma simple y rápida.
  • Facilidades para pagar: posibilidad de diferir pagos o hacer pagos parciales sin penalidades.
  • Beneficios en viajes: descuentos y facilidades en la compra de pasajes y paquetes turísticos.

Consejos para aprovechar al máximo tu Tarjeta Naranja

  • Revisá los plazos y condiciones de cada promoción para no pagar intereses innecesarios.
  • Utilizá la app para mantener un control actualizado de tus gastos y evitar gastos fuera de presupuesto.
  • Consultá siempre las promociones vigentes para aprovechar descuentos y cuotas sin interés.
  • Mantené un buen historial de pagos para aumentar tu límite de crédito y acceder a mejores beneficios.

Requisitos indispensables y documentación necesaria para solicitar la Tarjeta Naranja

Para poder obtener la Tarjeta Naranja, es fundamental cumplir con ciertos requisitos indispensables y presentar la documentación adecuada. Estos parámetros aseguran que el proceso sea ágil y sin complicaciones, facilitando que miles de personas accedan a esta herramienta financiera que brinda múltiples beneficios en el mercado argentino.

Requisitos generales para solicitar la Tarjeta Naranja

  • Edad mínima: Tener al menos 18 años.
  • Residencia: Contar con domicilio fijo en Argentina.
  • Ingresos: Poseer un ingreso mensual comprobable, ya sea por trabajo en relación de dependencia, monotributo o autónomo.
  • Historial crediticio: No registrar antecedentes negativos o bloqueos en entidades crediticias.

Documentación requerida

Presentar la documentación correcta es clave para que la solicitud sea aprobada rápidamente. A continuación, detallamos los documentos que deberás tener a mano:

  1. DNI vigente: Documento Nacional de Identidad en buen estado.
  2. Comprobante de ingresos:
    • Últimos 3 recibos de sueldo o
    • Última declaración jurada para monotributistas o autónomos, o
    • Certificado de ingresos emitido por el empleador.
  3. Comprobante de domicilio: Factura de servicios (luz, agua, gas) con fecha no mayor a 3 meses.
  4. Formulario de solicitud: Completar el formulario oficial que brinda Tarjeta Naranja, ya sea de forma online o presencial.

Consejos prácticos para acelerar la aprobación

  • Mantener los documentos actualizados: No presentar comprobantes vencidos puede evitar rechazos automáticos.
  • Revisar antecedentes crediticios: En Argentina, el Veraz es una fuente común para evaluar la situación financiera; mantener un historial limpio mejora las chances.
  • Solicitar montos acordes a tus ingresos: Pedir un límite que no exceda el 30% de tus ingresos mensuales aumenta la probabilidad de aprobación.

Tabla comparativa: Documentación según tipo de solicitante

Tipo de solicitanteDocumentos básicosDocumentos adicionales
Empleado en relación de dependenciaDNI, comprobante de domicilio, recibos de sueldoCertificado laboral (opcional)
MonotributistaDNI, comprobante de domicilio, declaración jurada de ingresosConstancia inscripción AFIP
AutónomoDNI, comprobante de domicilio, comprobantes de pagos de impuestosEstados contables (si aplica)

Casos de uso reales

Un ejemplo claro es el de María, una empleada administrativa en Buenos Aires, que presentó sus últimos tres recibos de sueldo y comprobante de domicilio actualizado. En menos de una semana, recibió su Tarjeta Naranja y pudo acceder a planes de financiamiento exclusivos para la compra de electrodomésticos.

Por otro lado, Jorge, monotributista en Córdoba, obtuvo la tarjeta tras presentar su constancia AFIP y declaración jurada de ingresos. Gracias a esto, pudo aprovechar los descuentos especiales en supermercados adheridos, optimizando sus gastos mensuales.

Recordá que cumplir con todos los requisitos y documentación te permitirá disfrutar sin demoras de todos los beneficios que ofrece la Tarjeta Naranja.

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos necesito para sacar la Tarjeta Naranja?

Debés ser mayor de 18 años, tener DNI vigente y contar con ingresos demostrables que varían según el tipo de tarjeta.

¿Dónde puedo solicitar la Tarjeta Naranja?

Podés solicitarla online en la página oficial de Tarjeta Naranja o en cualquiera de sus sucursales físicas.

¿Cuáles son los beneficios principales de la Tarjeta Naranja?

Ofrece cuotas sin interés, descuentos exclusivos, promociones en comercios asociados y acumulación de puntos para canjear.

¿Puedo usar la Tarjeta Naranja en todo el país?

Sí, la tarjeta es aceptada en miles de comercios en todo Argentina que estén afiliados a la red Naranja.

¿Cómo hago para activar mi Tarjeta Naranja?

La activás llamando al centro de atención al cliente o mediante la app oficial después de recibirla.

¿Qué hago si pierdo o me roban la Tarjeta Naranja?

Debés comunicarte inmediatamente con el centro de atención para bloquearla y solicitar una nueva.

Punto ClaveDescripción
RequisitosDocumentación personal, comprobante de ingresos, y en algunos casos, antigüedad laboral.
ModalidadesTarjeta de crédito estándar, Naranja X (billetera virtual), y tarjetas específicas para comercios.
PromocionesCuotas sin interés en rubros como electrodomésticos, supermercados y viajes.
Red de aceptaciónMás de 100.000 comercios adheridos en todo el país.
Aplicación móvilPermite consultar saldos, pagar cuotas, activar promociones y administrar la cuenta.
Atención al clienteDisponible 24/7 para consultas, reclamos y bloqueos de tarjeta.
Beneficios adicionalesSeguros, planes de ahorro y programas de fidelidad con puntos canjeables.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de visitar otros artículos de nuestra web para descubrir más consejos y novedades financieras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio