Cómo puedo sacar un préstamo de Anses y cuáles son los requisitos

Para sacar un préstamo de Anses necesitás ser jubilado, pensionado o beneficiario AUH, tener DNI actualizado y CBU bancaria registrada.


Para sacar un préstamo de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) en Argentina, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico que se realiza mayormente de forma online. Estos préstamos están destinados principalmente a beneficiarios de programas sociales, jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

A continuación, vamos a detallar paso a paso cómo solicitar un préstamo en ANSES, cuáles son los requisitos fundamentales para ser elegible, y qué opciones de crédito ofrece este organismo.

Requisitos para sacar un préstamo de ANSES

Para poder solicitar un préstamo, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Ser beneficiario de alguna prestación gestionada por ANSES, como jubilaciones, pensiones, AUH, Asignación por Embarazo, o Pensiones no Contributivas.
  • Contar con una clave de seguridad social (Clave de la Seguridad Social) activa, que se utiliza para acceder a los servicios en línea de ANSES.
  • No registrar una deuda impaga en préstamos anteriores otorgados por ANSES o haber regularizado situaciones pendientes.
  • Contar con una cuenta bancaria a nombre del beneficiario para que se pueda acreditar el monto del préstamo.

Tipos de préstamos ofrecidos por ANSES

ANSES ofrece diferentes líneas de crédito según el tipo de beneficiario:

  • Préstamos para jubilados y pensionados: Se pueden solicitar préstamos personales a pagar en cuotas, generalmente con tasas de interés bajas y plazos que pueden llegar hasta 60 meses.
  • Préstamos para titulares de AUH: Créditos destinados a cubrir gastos personales o familiares, con montos y cuotas adaptados a la prestación.
  • Préstamos para Pensiones no Contributivas (PNC): También existen créditos disponibles para estos beneficiarios, con requisitos similares.

Cómo solicitar un préstamo de ANSES paso a paso

  1. Ingresar al sitio oficial de ANSES y dirigirse a la sección de «Mi ANSES» (https://www.anses.gob.ar). Se necesita contar con la Clave de la Seguridad Social.
  2. Seleccionar la opción «Préstamos ANSES».
  3. Completar el formulario con los datos personales y el monto del préstamo que se desea solicitar.
  4. Seleccionar la cantidad de cuotas para el pago del crédito.
  5. Confirmar la solicitud y aguardar la respuesta. Si el préstamo es aprobado, el dinero se acredita en la cuenta bancaria declarada en pocos días.

Consejos y consideraciones importantes

  • Verificar la capacidad de pago: Antes de solicitar el préstamo, analizar si el monto y las cuotas son manejables dentro del presupuesto familiar.
  • Consultar la tasa de interés y condiciones: Aunque ANSES maneja tasas preferenciales, es importante comparar y entender el costo financiero total del préstamo.
  • Evitar solicitar varios préstamos simultáneos: Esto puede generar dificultades para pagar las cuotas mensuales y afectar el historial crediticio.
  • Usar el préstamo para necesidades prioritarias: Considerar usar el dinero para gastos esenciales o emergencias, no para gastos superfluos.

Documentación necesaria y pasos detallados para solicitar un préstamo Anses

Para solicitar un préstamo Anses de manera exitosa, es fundamental contar con toda la documentación necesaria y seguir los pasos detallados establecidos por el organismo. A continuación, te explicamos qué necesitas y cómo avanzar para obtener tu crédito sin contratiempos.

Documentación requerida para solicitar el préstamo

  • DNI actualizado: Es indispensable tener el Documento Nacional de Identidad en buen estado y actualizado, ya que será el principal comprobante de identidad.
  • Constancia de CUIL: Necesaria para verificar tu situación laboral y previsional.
  • Último recibo de cobro: En caso de jubilados o pensionados, el comprobante del último cobro de haberes.
  • Información bancaria: Datos de la cuenta donde se depositará el préstamo, preferentemente una cuenta bancaria a tu nombre.
  • Formulario de solicitud: Completar el formulario que provee Anses, ya sea en línea o presencialmente.

Pasos a seguir para tramitar el préstamo Anses

  1. Verificación de requisitos: Confirmar que cumplís con las condiciones para acceder al préstamo, como ser jubilado, pensionado, o beneficiario de asignaciones familiares.
  2. Ingreso al sistema: Acceder a la página oficial de Anses con tu Clave de la Seguridad Social.
  3. Selección del tipo de préstamo: Elegir el préstamo que mejor se adapte a tus necesidades, por ejemplo, préstamos personales para jubilados o para Asignación Universal por Hijo (AUH).
  4. Completar el formulario: Ingresar los datos personales y bancarios requeridos. Es fundamental verificar que toda la información sea correcta para evitar demoras.
  5. Confirmación y envío: Revisar los datos y enviar la solicitud a Anses.
  6. Seguimiento de la solicitud: Podés consultar el estado del trámite desde la misma plataforma online o a través del teléfono de Anses.
  7. Recepción del préstamo: Una vez aprobado, el dinero será depositado en la cuenta bancaria registrada, generalmente en un plazo de 48 a 72 horas.

Consejos prácticos para agilizar tu solicitud

  • Actualizá tus datos personales en Anses antes de iniciar el trámite para evitar posibles rechazos.
  • Tené a mano tu DNI y la Clave de la Seguridad Social, ya que son indispensables para el acceso.
  • Elegí una cuenta bancaria de uso habitual donde recibas habitualmente tus haberes para que no haya inconvenientes.
  • Revisá minuciosamente toda la información ingresada para que no haya errores que retrasen el proceso.

Comparativa de tipos de préstamos Anses y requisitos básicos

Tipo de préstamoRequisitos principalesMonto máximoPlazo de devolución
Préstamos para jubilados y pensionadosSer jubilado/pensionado y tener ingresos comprobablesHasta $240.000Hasta 60 cuotas
Préstamos para titulares de AUHSer beneficiario de la Asignación Universal por HijoHasta $12.000Hasta 24 cuotas
Préstamos para pensiones no contributivasCertificado de pensión no contributiva vigenteHasta $12.000Hasta 24 cuotas

Casos de uso concretos

  • María, jubilada de 68 años, necesitó realizar arreglos en su vivienda: solicitó un préstamo Anses para jubilados de $100.000, que le fue aprobado en menos de una semana, con cuotas accesibles descontadas directamente de su haber.
  • Carlos, padre de dos hijos, beneficiario de AUH: utilizó el préstamo para cubrir gastos escolares, accediendo a $10.000 con un plan de pago en 12 cuotas sin intereses.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden solicitar un préstamo en Anses?

Pueden solicitarlo jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares o SUAF.

¿Qué documentación necesito para pedir un préstamo en Anses?

Documento nacional de identidad (DNI) y tener una cuenta bancaria en Argentina.

¿Cuál es el monto máximo que se puede solicitar?

El monto varía según el tipo de beneficiario y el crédito solicitado, generalmente hasta $240.000.

¿Cómo se solicita el préstamo?

Se puede hacer online a través de Mi Anses o personalmente en una oficina del organismo.

¿Cuánto tiempo tarda en otorgarse el préstamo?

Normalmente se aprueba en pocos días hábiles tras la solicitud y validación de datos.

¿El préstamo se descuenta automáticamente del beneficio?

Sí, las cuotas se descuentan directamente del cobro mensual del beneficiario.

Requisito / CaracterísticaDetalle
BeneficiariosJubilados, pensionados, asignaciones familiares y SUAF
Edad mínimaNo hay límite mínimo, pero debe estar activo en el sistema
Monto mínimoDesde $5.000 según tipo de préstamo
Monto máximoHasta $240.000, dependiendo del caso
Plazo de pagoHasta 60 cuotas mensuales
InterésVariable según normativa vigente de Anses
Forma de solicitudOnline vía Mi Anses o presencial en oficinas
Documentación necesariaDNI y datos bancarios actualizados
Descuento de cuotasAutomático del cobro mensual
Tiempo de aprobaciónDe 2 a 7 días hábiles

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio