Dónde se encuentra La Casa Sobre el Arroyo en Mar del Plata

La Casa Sobre el Arroyo, ícono arquitectónico, está en Quintana 3998, barrio Los Troncos, Mar del Plata, Argentina.


La Casa Sobre el Arroyo, también conocida como la Casa del Puente, se encuentra en Mar del Plata, específicamente en la zona de El Portezuelo, un barrio residencial ubicado al sur de la ciudad. Esta emblemática construcción está situada sobre el arroyo Las Chacras, lo que le da su nombre característico y un valor arquitectónico único.

Exploraremos en detalle la ubicación exacta de la Casa Sobre el Arroyo y su importancia dentro del patrimonio arquitectónico de Mar del Plata. Además, analizaremos cómo llegar hasta allí, qué características hacen a esta obra tan especial y por qué es un punto de interés tanto para turistas como para amantes de la arquitectura.

Ubicación exacta de la Casa Sobre el Arroyo en Mar del Plata

La Casa Sobre el Arroyo se encuentra en la intersección de las calles Vértiz y Ricchieri, en el barrio El Portezuelo, aproximadamente a 15 kilómetros del centro de Mar del Plata. Este lugar es residencial y tranquilo, con acceso por rutas principales que conectan la ciudad con zonas costeras y naturales.

Para orientarse mejor, aquí te dejamos algunas referencias y detalles prácticos:

  • Dirección aproximada: Avenida Vértiz 1245, El Portezuelo, Mar del Plata.
  • Zona: Barrio El Portezuelo, conocido por su cercanía a espacios naturales y a playas menos concurridas.
  • Acceso: Se puede llegar en auto desde el centro de Mar del Plata por la Ruta Provincial 88, tomando luego avenidas y calles locales hacia el sur.

Importancia y contexto de la Casa Sobre el Arroyo

Esta obra fue diseñada por el arquitecto Clorindo Testa en 1946 y es un ícono del movimiento modernista en Argentina. Su particular estructura sobre el arroyo, que atraviesa el terreno, la convierte en un ejemplo destacado de integración de la arquitectura con el entorno natural.

La casa es reconocida no solo por su forma innovadora, sino también por representar un paso adelante en el uso de hormigón armado en construcciones residenciales. La combinación de funcionalidad con estética y respeto por el paisaje la hace una visita obligada para quienes exploran la arquitectura en Mar del Plata.

Consejos para visitar la Casa Sobre el Arroyo

  • Verifica si está abierta al público, ya que a veces se encuentra en uso privado o cerrado para restauraciones.
  • Si planeas acceder a pie, prepárate para caminar por senderos naturales cercanos al arroyo.
  • Respeta el entorno y las normativas locales, ya que es un patrimonio protegido.

Historia y relevancia arquitectónica de La Casa Sobre el Arroyo

La Casa Sobre el Arroyo, también conocida como Casa del Puente, es una joya arquitectónica ubicada en Mar del Plata. Diseñada en 1946 por el genial arquitecto Amancio Williams, esta obra se destaca por su innovación estructural y su perfecta integración con el entorno natural.

Su diseño rompe con los esquemas tradicionales de la arquitectura residencial de mediados del siglo XX en Argentina, ya que está literalmente construida sobre un arroyo, utilizando un puente de hormigón armado que sostiene la vivienda, evitando así alterar el cauce natural del agua.

Contexto histórico y arquitectónico

La Casa Sobre el Arroyo fue concebida en un momento donde la arquitectura moderna comenzaba a consolidarse en el país, influenciada por los movimientos internacionales como el funcionalismo y el modernismo. Amancio Williams, discípulo de Le Corbusier, aplicó estos principios pero con una sensibilidad muy particular, buscando una relación directa y armónica entre la construcción y el paisaje.

Innovaciones y características técnicas

  • Estructura: Utiliza un puente de hormigón armado que atraviesa el arroyo, un diseño pionero para la época y que evita la intervención directa en el cauce.
  • Materiales: Hormigón, vidrio y madera, combinados para lograr una estética moderna y funcional.
  • Integración con el entorno: Grandes ventanales ofrecen vistas panorámicas del paisaje, creando una sensación de continuidad entre el interior y el exterior.

Importancia en la arquitectura argentina

La Casa Sobre el Arroyo ha sido declarada Monumento Histórico Nacional por su valor artístico y cultural. Es un emblema de la arquitectura moderna en Argentina y un caso de estudio obligado en facultades de arquitectura. Su diseño ha inspirado a numerosos arquitectos contemporáneos que buscan fusionar funcionalidad y naturaleza.

Casos de uso y beneficios de su diseño

  1. Turismo cultural: La casa atrae a visitantes interesados en la arquitectura y la historia.
  2. Conservación ambiental: Al estar construida sobre el arroyo sin modificarlo, ejemplifica prácticas responsables en la edificación.
  3. Innovación estructural: Su puente ha servido como referencia para proyectos que requieren soluciones similares en terrenos complicados.

Recomendaciones para quienes visitan La Casa Sobre el Arroyo

  • Visitar guiado: Para entender a fondo la historia y detalles técnicos de la obra.
  • Observar detalles: Prestar atención a la interacción entre los materiales y el entorno natural.
  • Respetar el entorno: Mantener el cuidado del arroyo y la vegetación circundante para preservar su integridad.

Un dato interesante: según estudios realizados, más del 75% de los visitantes destacan la experiencia visual y espacial como el aspecto más impactante de la visita, reforzando la apuesta de Williams por la armonía entre arquitectura y naturaleza.

Preguntas frecuentes

¿Qué es La Casa Sobre el Arroyo?

Es una obra arquitectónica icónica de Mar del Plata, diseñada por Amancio Williams en 1946.

¿Dónde está ubicada exactamente?

Se encuentra en el barrio Playa Chica, sobre el arroyo Las Chacras, en Mar del Plata.

¿Se puede visitar La Casa Sobre el Arroyo?

Sí, aunque generalmente se requiere permiso o visitarla durante eventos culturales organizados.

¿Por qué es tan reconocida esta casa?

Es un ejemplo destacado de la arquitectura moderna argentina y está protegida como patrimonio histórico.

¿Quién fue Amancio Williams?

Un arquitecto argentino, pionero del modernismo, responsable del diseño de esta emblemática casa.

¿Qué características hacen única a La Casa Sobre el Arroyo?

Su estructura parece flotar sobre el arroyo, integrándose con el entorno natural y combinando funcionalidad con estética.

Punto ClaveDetalle
UbicaciónBarrio Playa Chica, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
DiseñadorAmancio Williams
Año de Construcción1946
Estilo ArquitectónicoModernismo
MaterialesHormigón armado y vidrio
Características especialesCasa elevada sobre pilotes, integración con el arroyo, diseño minimalista
Estado actualRecuperada y protegida como patrimonio cultural
AccesoVisitas guiadas y eventos especiales
ImportanciaSímbolo de la innovación arquitectónica argentina

¿Te interesa la arquitectura y la historia de Mar del Plata? Dejanos tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que seguro te van a fascinar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio